Viernes Santo

 Priego de Córdoba

De todas las manifestaciones religiosas que se celebran durante la Semana Santa de Priego, la más emotiva es, sin lugar a dudas, la que tiene lugar en la mañana del Viernes Santo. Antes de las 12 de la mañana, la multitud se apiña en el Compás de San Francisco, a la espera de ver aparecer la imagen de Jesús Nazareno. En sentido estricto, esta procesión no es tal, ya que, aunque va formada durante una parte del recorrido, el paso de Jesús está rodeado en todo momento por una muchedumbre de costaleros y de personas que quieren acercarse al trono y acompañarlo de cerca. Una vez que llega al Palenque, y al grito de “paso redoblao como el año pasao”, la procesión se disuelve, hasta llegar al Calvario, donde el pueblo espera con los hornazos levantados a que Jesús dé su bendición. Tras ello, el paso continúa su recorrido y, una vez en la calle Río, la procesión vuelve a formarse y continúa hacia la iglesia de San Francisco, donde, aproximadamente a las 5 de la tarde, termina el desfile. Además de la bella talla de Jesús Nazareno, durante la procesión, se pueden contemplar las imágenes de San Juan, María Magdalena y la Verónica, complemento indispensable en la subida al Calvario. 

El Viernes Santo por la noche desfilan por las calles de Priego la Archicofradía de la Preciosísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo y Nuestra Señora de las Angustias, y la Real Cofradía del Santo Entierro de Cristo y María Santísima de la Soledad. La primera sale de la iglesia de las Angustias, mientras que la segunda inicia su desfile procesional en la parroquia de San Pedro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario